Científicas y Elementos, ¡con Experimentos!
¿Te gustan las historias? ¿Y los experimentos? ¡Estás en el lugar indicado! Comenzamos la serie “Científicas y Elementos, ¡con Experimentos!” con Hypatia y el Hidrógeno: la historia de la primera científica de nuestra Cultura y el elemento más abundante del Cosmos. ¡Y no sólo porque sean los primeros! La principal razón es que la historia de Hypatia nos abre las puertas al mundo de la Ciencia de la mejor manera: de la mano del pensamiento crítico, sin laboratorios (¡no existían tal y como los conoces!), sin toooda la tecnología que nos rodea… Utilizando únicamente nuestras ideas y nuestra capacidad de asombro. Y es que su historia es una historia de amor, de amor profundo por la enseñanza y por el aprendizaje. En ella utilizaremos un instrumento milenario para viajar por el espacio y el tiempo, ¡y tú aprenderás a utilizarlo conmigo!
Opiniones de asistentes
¿Qué dice la gente?

Seguro asistiremos a más eventos.

Enhorabuena por vuestro trabajo y creatividad.

¡¡ Enhorabuena !! 5 estrellas

ME has visto en...
2022
Colegio Pureza de Maria (Valencia)
2022
Teatro Wagner - Aspe (Alicante)
2022
CEIP Trullás - Benifaió (Valencia)
2022
Colegio Cristo Rey - Benifaió (Valencia)
2022
CEIP Vistahermosa - Aspe (Alicante)
2022
IES Llombai - Burriana (Castellón)
2022
IES Vall d´Alba- Cabanes (Castellón )
2022
CEIP Santa Bárbara - Benifaió (Valencia)
2022
IES La Marxadella - Torrente (Valencia)
2022
IES Eduardo Merello - Puerto de Sagunto (Valencia)
2022
IES Llombai - Burriana (Castellón )
2021
Varios centros educativos de Primaria y Secundaria, Teatro Wagner- Aspe (Alicante)
2021
IES La Marxadella - Torrente (Valencia)
2021
IES Gilabert de Centelles - NULES (Castellón)
2021
Varios centros educativos de Primaria y Secundaria, Teatro Wagner- Aspe (Alicante)
2021
IES La Marxadella - Torrente (Valencia)
2021
IES Gilabert de Centelles - NULES (Castellón)
2021
Semana de la Ciencia, IES Botanic Cavanilles - La Vall d'Uixó (Castellón)
2021
Liceo de Benicassim - Planetario de Castellón
2021
Colegio Liceo de Benicassim (Castellón)
2021
Semana de la Ciencia, IES Eduardo Merello - Puerto de Sagunto (Valencia)
2021
Semana de la Ciencia, Lestonnac de Lleida
2021
Semana de la Ciencia, IES La Marxadella - Torrente (Valencia)
2019
XX Ciencia en Acción 2019, Alcoy (Alicante)
2019
II Semana de la Ciencia 2019, Almenara (Castellón)
2018
Semana de la Ciencia 2018, Xilxes (Valencia)
2018, 2019 y 2020
Semana de la Ciencia, UPV Gandía (2018, 2019 y 2020) (Alicante)
2018
Teatre el carrer Menuda ciutat Sagunt 2018 (Valencia)
2017
Expociència 2017 - Parque científico Universitat de València
2017 y 2018
Semana Internacional del Cerebro (2017 y 2018) - Instituto de Neurociencias, San Juan (Alicante)
2017
Iª Jornadas de Ciencia y pseudociencia 2017 - Asociación Hypatia, Orihuela (Alicante)
2016, 2017 y 2018
Planetario de Castellón (Ludotecas y cuentacuentos) (2016, 2017 y 2018) - Castellón de la Plana
2016
XXV Aniversario del Planetario de Castellón (2016) - Castellón de la Plana
2015, 2016, 2017 y 2018
FECITELX Feria de Ciencia y Tecnología, Elche (Alicante) (Ediciones 2015, 2016, 2017 y 2018)
Y en centros educativos, culturales, bibliotecas, teatros y auditorios de LA COMUNIDAD VALENCIANA Y OTRAS COMUNIDADES DE ESPAÑA
DESTACADO EN EL BLOG


¡Con 7 años ya ha producido Hidrógeno en su casa!
El pasado martes Aprendiendo Contigo nos enseñó sus experimentos…


Copérnico, Newton, Einstein y Cecilia Payne
Es muy probable que no hayas oído hablar de Cecilia Payne, o que no conozcas su historia. Sin embargo, su aportación a nuestro conocimiento del


3 formas de lograr la atención de tus alumnos
Tres formas de lograr la atención y la escucha activa de los alumnos (sin levantar la voz y sin reñir)