Aprender Ciencias sólo con libros de texto y ejercicios de lápiz y papel hace que muchos estudiantes vean la Ciencia como algo muy abstracto y complicado. No la ven como parte de sus experiencias diarias. Y guardan el recuerdo de una experiencia frustrante, difícil o poco atractiva. Por eso muchas personas piensan que las Ciencias no van con ellas, o que “no sirven” para las Ciencias.
Los capítulos de la serie “Científicas y Elementos, ¡con Experimentos! que disfrutarás en la Primera temporada 2022-23 de este club son:
En Octubre comenzaremos con Ada Lovelace y el Silicio, en el mes internacional de Ada Lovelace. Y es que, en Hypatia y el hidrógeno ya hemos visto al astrolabio, que se considera “la primera computadora popular del mundo”. Pero era una computadora… ¡sin software! El lenguaje de programación vino mil cuatrocientos años después, con Ada Lovelace: quien además, ¡tiene una historia extraordinaria!
Era la hija de uno de los poetas ingleses más famosos de todos los tiempos, y de una mujer matemática (¡nada común en la época!). A Ada le encantaban los animales, las historias de aventuras, ¡y volar! De pequeña estudió cómo eran las alas de las aves y diseñó y fabricó distintos aparatos voladores. Sin embargo, fue una niña enferma, y por culpa del sarampión pasó mucho tiempo en cama. Y gracias a los juegos matemáticos que su madre le proponía ¡supo aprovechar muy bien su tiempo! Cuando se hizo mayor vivió los comienzos de la era industrial, en la que grandes máquinas metálicas estaban sustituyendo a las personas, ¡que se quedaban sin sus puestos de trabajo! (Algo parecido a lo que está pasando ahora con las apps y que se viene quizás a mayor escala con la inteligencia artificial.) En aquel momento mucha gente pasaba hambre, y ¡ella supo cómo podríamos darle la vuelta a la situación, usando sus conocimientos de Matemáticas, su creatividad y su imaginación!
Conoceremos su vida, desde que era un bebé hasta su prematuro fallecimiento: no llegó a cumplir los 40. Y de la mano de una magnífica historia de aventuras entre el romanticismo y el realismo inglés, veremos cómo codificar mensajes con tarjetas perforadas, desvelaremos códigos secretos escritos con métodos químicos, físicos y matemáticos… ¡Y alucinaremos con las propiedades extraordinarias de los semimetales! Prepárate para sorprenderte con nuevos experimentos. ¡Y para hacerle trucos de magia con Matemáticas chulísimos a tus familiares y amigos!
Si con Hypatia conociste a la primera computadora, te descargaste la tuya, y aprendiste a realizar tus primeros cálculos con ella. Con Ada Lovelace descubrirás todo lo que puedes hacer con lenguaje de programación. Y jugaremos con el código binario y utilizarás los fundamentos de la programación en juegos STEAM de tablero, con cartas y con apps muy divertidas y fáciles de utilizar, que quizá no conozcas todavía y que te acercarán a las matemáticas aplicadas.
Y es que las Matemáticas son la magia que nos eleva en la Ciencia: quien sabe Matemáticas y sabe cómo utilizarlas, ¡tiene superpoderes! Son el código con el que podemos leer lo que ocurre en la Naturaleza. Y cuando aprendes a leer, ocurre algo maravilloso: que también…¡puedes aprender a escribir! Por eso las Matemáticas nos llevaron a comunicarnos con las máquinas, y a decirles lo que queremos que hagan por nosotros. Y como nos demostró Ada Lovelace, ¡podemos llegar tan lejos como lo haga nuestra imaginación!
En esta historia de aventuras conoceremos a cuatro científicas que hicieron grandes descubrimientos sobre el Sistema Solar y sobre el Cosmos. Haremos un recorrido por el Sistema Solar hasta llegar tan lejos como ha llegado la Ciencia con sus últimos descubrimientos. Conoceremos a la Cenicienta de la Astronomía, las propiedades inusuales del Helio y de los gases nobles. Haremos experimentos con helio y veremos cómo se utiliza el Helio, tanto en Ciencia aplicada como en Ciencia básica para seguir haciendo nuevos descubrimientos. Además, haremos experimentos sobre lanzamientos espaciales con distintos juguetes, para aprender sobre la física que hay en ellos. Compartiremos nuestras apps favoritas para viajar por el Sistema Solar y otras apps, juegos de mesa y de cartas y lecturas para aprender los fundamentos de la Astronomía jugando.
Quizá ésta será la historia que más te emocione de todas, la de la primera persona en conseguir dos premios Nobel, y gracias a quien se salvaron más de un millón de vidas en la Gran Guerra (entre otras proezas). Pero seguro será con la que más alucines por los experimentos que haremos este mes: con minerales radiactivos y con luminiscencias Físicas y Químicas. Veremos cómo funciona una batería nuclear y una central nuclear. Compartiremos nuestras lecturas favoritas sobre Marie Curie y juegos y apps sobre procesos nucleares.
Ésta será la única historia en que la protagonista no fue científica. En esta historia la protagonista es la primera persona que escribió un relato de Ciencia Ficción: el famoso “Frankenstein o el moderno Prometeo”. Mary era hija de una mujer famosa en el mundo entero, Mary Wollstonecraft. Pero no llegó a conocer a su madre en persona, porque ésta murió por problemas durante el parto. Sin embargo, sí la conoció y conoció sus ideas que influyeron enormemente en su vida: por sus escritos. Este es un relato en el que la Ciencia y la literatura se entremezclan, en la época del Romanticismo inglés en la que se descubrió la electricidad. Y veremos la Química y la Física que hay en estos procesos eléctricos. Conoceremos la química sorprendente del litio y de los alcalinos. Jugaremos con plastilina casera para aprender algunos algunos conceptos sobre química y sobre los circuitos eléctricos. Crearemos circuitos en papel y haremos nuestras propias joyas y creaciones circuiteras. Y conoceremos juegos de mesa, apps y lecturas muy chulas que nos ayudan a seguir aprendiendo sobre electricidad, sobre el litio y sobre Mary Shelley.
Este es el mes de la niña y la mujer en la Ciencia, por el 11 de febrero. Por lo que aprovecharemos para conocer una historia en la que una mujer hizo importantes descubrimientos siendo sólo una niña. Con Mary Anning nos adentramos en el mundo de la Paleontología y recordaremos lo que aprendimos en diciembre para jugar con el carbono 14 y comprender algunos métodos de datación de fósiles a través de isótopos radiactivos de los seres vivos. Jugaremos con las matemáticas con chuches para comprender el decaimiento exponencial de una desintegración nuclear. Veremos distintos ecosistemas y las relaciones entre distintos seres vivos. Y además, por si esto fuera poco, veremos las condiciones que necesita la vida para existir en nuestro planeta y cómo lo utilizan los científicos/as para buscar vida en otros planetas. Conoceremos a artistas que utilizan la paleontología como parte de su trabajo. Y conoceremos juegos, apps y lecturas sobre Mary Anning, sobre el Carbono, sobre paleontología y sobre ecosistemas.
Este mes es el de la mujer y para nosotras, de la mano de la magnífica historia de Wangari, será además el mes de la paz y de los bosques. Conocerás su historia, cómo llegó a ganar el Premio Nobel de la Paz, y la de Kate Sessions: las dos mujeres que fueron conocidas internacionalmente como “la dama de los árboles”. Y de sus historias y de los bosques, nos iremos al nitrógeno, el elemento más abundante de la atmósfera. Veremos experimentos de química con amoniaco y conoceremos la importancia de las bacterias para la fijación del nitrógeno en la biosfera. Y conoceremos juegos, apps y lecturas sobre Wangari Maathai, sobre el Nitrógeno, sobre los bosques y sobre las bacterias.
La Ciencia es una herramienta y como tal hay que saber utilizarla a favor del equilibrio y la sostenibilidad. A través de la magnífica historia de Rachel Carson conoceremos la importancia de la formación científica para cualquier otra profesión, y cómo afectó la prensa bien informada a su divulgación en tiempos de crisis. Rachel supo utilizar la Ciencia y la palabra para sobrecoger al mundo y generar un movimiento en defensa del medio ambiente, que dura hasta nuestros días. Aprenderemos sobre el cloro y los halógenos, sobre ornitología y sobre economía circular. Y haremos experimentos y compartiremos lecturas, juegos de mesa y apps para conocer tanto a Rachel, como al Cloro, y a las aves de nuestro entorno y de distintos lugares del mundo.
En esta magnífica historia de amor y de aventuras, conoceremos la trepidante vida de una actriz que supo disfrutar de la Ciencia y la Tecnología. Además de inventar la tecnología precursora del wifi y del bluetooth, es conocida por su gran belleza, que eclipsó Hollywood e inspiró a Disney para crear el personaje de Blanca Nieves. Esta historia nos dará para hablar del valor y del precio de las cosas, en la sociedad y en nuestra vida, y a lo largo del tiempo. Veremos porqué el oro, la plata, el platino y otros metales de gran valor. Y cómo se utilizan en Ciencia, en Tecnología y en exploración espacial. Conoceremos la belleza del número áureo, y qué es la belleza desde el punto de vista científico. Y compartiremos juegos, apps y lecturas sobre Hedy Lamarr, sobre metales preciosos, sobre tecnología inalámbrica y sobre el número áureo.
No hay edad cuando hay vocación. La labor de Sylvia Earle es inmensa, como el océano. Y su misión le mantiene activa hoy en día con 86 años. Ella nos ha enseñado durante años la importancia de los océanos y de las algas para la vida en nuestro pequeño planeta azul. En su magnífica historia la acompañaremos a un largo viaje en el que vivió en las profundidades marinas durante dos semanas, entre otras magníficas aventuras. Y gracias a ella estudiaremos las algas y el fitoplancton, y haremos uso de nuestros microscopios para estudiar muestras de agua del mar y de distintos lugares. Haremos experimentos relacionados con el oxígeno y los anfígenos. Y compartiremos apps, juegos y lecturas interesantes sobre el oxígeno, sobre Sylvia Earle y sobre la vida marina.
Este club es para las familias que queréis compartir experiencias educativas de calidad, funcionales y enriquecedoras en distintas áreas y competencias con vuestros hijos.
Algunos de los miembros son docentes, porque aprovechan estas experiencias tanto para vivirlas con su familia, como para enriquecer sus clases de Infantil, Primaria y Secundaria y ampliar su formación.
Las actividades de este club las disfrutáis tanto los menores como los adultos, porque a todo el mundo le gustan las buenas historias y los experimentos. Y quien adquiere esta membresía es un adulto: madre, padre o tutor, que quiere proporcionar a su familia experiencias motivadoras y educativas, para vivir juntos distintas situaciones de aprendizaje.
Lo mejor de este club es nuestra comunidad, en la que os encontráis con familias y docentes con vuestras mismas inquietudes, con sensibilidad por la educación de calidad y por la cultura científica, y con quienes tendréis el placer de compartir vuestras creaciones, ilusiones, lecturas, opiniones, investigaciones, dudas, proyectos,…
Si estáis buscando experiencias motivadoras, ¡este es vuestro club!
Acceso a la plataforma con el contenido de las experiencias de los meses anteriores: unos minutos después de completar el pago de la cuota del club que hayas elegido.
INAUGURACIÓN: La primera sesión en directo fue el lunes 3 de Octubre.
A partir de entonces nos hemos encontrado en directo cada lunes para Full Experience Plan. La mañanas del lunes recibirás por email todos los enlaces de las reuniones de ese mismo día: 15:00, 17:30 y 18:30 GMT. Cada lunes podrás elegir a qué reunión quieres acudir esa semana. Y si no podéis acudir, podréis ver la grabación y el contenido esa misma semana en la plataforma.
Las últimas sesiones en vivo serán el lunes 19 de junio, en las que nos despediremos hasta la próxima temporada.
Las experiencias online duran una hora: aproximadamente 45-50 minutos de actividades y 15-10 minutos de preguntas y respuestas.
Las reuniones no son obligatorias. Y cada semana en la plataforma encontrarás las grabaciones de las sesiones presenciales de ese lunes. De ese modo no te perderás el contenido de las sesiones y lo disfrutarás cuando te venga bien y a tu ritmo.
Además, en la comunidad seguiremos compartiendo y conversando después de las sesiones, cada uno a su ritmo y en la medida que prefiera. Tanto en el grupo de Facebook como en la plataforma podrás ver las preguntas de otros miembros del CLUB y ellos podrán ayudarte a resolver las tuyas. O incluso te darán ideas o te ayudarán a reflexionar sobre el contenido. En las conversaciones entre los miembros del club en la plataforma encontrarás un verdadero tesoro.
En absoluto. En las experiencias de este CLUB tú también aprenderás Ciencias en familia, con experiencias divertidas que te gustará compartir con tus hijos.
En este club todos tenemos interés por conocer nuevas historias y por aprender algo nuevo jugando en familia, compartiendo experimentos y retos STEAM. Los adultos no lo sabemos todo y también nos gusta aprender algo nuevo. Y reconocerlo es un ejemplo constructivo magnífico que debemos proporcionarles.
¡Por supuesto! En el Full Experience Plan las reuniones se harán vía Zoom y estamos constantemente en comunicación en Telegram. Y además, dedicaremos los últimos 15 o 10 minutos a preguntas y respuestas para ofreceros la mejor experiencia posible. Ten por seguro que resolveré personalmente todas vuestras dudas.
Además, en la comunidad seguiremos compartiendo y conversando después de las sesiones, cada uno a su ritmo y en la medida que prefiera. Allí podrás ver las preguntas de otros miembros del CLUB y ellos podrán ayudarte a resolver las tuyas o incluso te darán ideas o te ayudarán a reflexionar sobre el contenido. En las conversaciones entre los miembros del club en la plataforma encontrarás un verdadero tesoro.
En el Content Plan puedes preguntar tus dudas desde el grupo privado de Facebook o por email y te responderé antes de 24h en días laborables. En el grupo privado de Facebook además de contar conmigo, cuentas con toda la comunidad del Club.
En absoluto. En este CLUB encontrarás actividades muy motivadoras y propuestas que puedes realizar con tus hijos, pero en ningún caso hay obligación de hacerlas y mucho menos de entregarme nada.
El AIDA ONLINE CLUB está pensado para disfrutar y para hacer aquello que necesites cuando lo necesites.
No, no es necesario comprar nada. Para formar parte de este CLUB no es necesario replicar todos los experimentos ni comprar materiales ni juegos. Y además, utilizaré materiales caseros para hacer los experimentos, que seguramente tendrás en casa o te resultará fácil conseguir.
A medida que avances os iré enseñando distintos recursos, juegos y lecturas que nos ayudarán a conocer a las protagonistas y a los elementos de la naturaleza del mes, y dependerá de tu propio criterio el valorar si te interesa comprar o conseguir algún material en función del uso que le vayas a dar.
Por otra parte, en el AIDA ONLINE CLUB aprenderás a realizar los experimentos con tus hijos y a fabricar tus propios juegos de forma económica, reciclando objetos cotidianos como tapones, botellas, globos, vasos y con material de manualidades como cartulinas, plastilina o rotuladores.
Quienes os unís al club a partir de 2023, tendréis acceso al contenido de esta primera temporada del club durante 12 meses desde el momento de vuestra inscripción. Y cuanto antes os unís, mejor oferta conseguís y más sesiones en vivo podéis disfrutar.
No, desde el momento de tu baja pierdes el acceso al contenido del club.
No, una vez formalizada la matrícula no podrás cambiar de plan ni de cuota. Sólo podrás volver a darte de alta cuando esté disponible una nueva oferta, adquiriendo un nuevo plan y con las condiciones de la nueva oferta.
Tú decides cuándo quieres acceder y cuánto tiempo le quieres dedicar.
Dispondrás de nuevo contenido cada semana, y estará siempre disponible a partir de entonces 24/7 para que accedas a él en función de tus necesidades y circunstancias.
Y si disfrutas de la experiencia completa, podrás acudir a los directos una vez a la semana durante 60 minutos. Y la comunidad estará siempre disponible para vosotros 24/7. Y podréis participar tanto en los directos como en la comunidad, por placer y en función de vuestras necesidades y circunstancias.
El pago se realiza mediante tarjeta de crédito, débito o a través de Paypal a través de una pasarela de pago segura. Solo tienes que hacer click en el botón de esta página para pagar tu inscripción en el AIDA ONLINE CLUB y te reservamos tu plaza cuando completes el pago, como en cualquier tienda online.
Si prefiere otras formas de pago escriba a: facturacion@aidaivars.com
Recibirás toda la información por email minutos después del pago. Accederás con un nombre de usuario y contraseña.
Al terminar los nueve meses en el AIDA ONLINE CLUB conseguirás un diploma. Además tendrás descuentos en los productos del CLUB y en los espectáculos. Y en el Full Experience Plan recibirás regalos sorpesa tendrás acceso a los asientos exclusivos para miembros del CLUB y otras invitaciones a eventos especiales de carácter científico y lúdico. Y tendremos la visita de científicas y divulgadoras increíbles, que nos hablarán de su trabajo. ¡Te van a encantar!
Tienes 15 días de garantía. Para darte de baja sólo tendrás que escribir un email y te atenderemos en 24h en: facturacion@aidaivars.com
Para comenzar, los miembros del club tendréis acceso a todo el contenido de Hypatia y el hidrógeno para siempre desde la plataforma. (Quienes no estén en el club sólo podrán acceder una semana.)
¡Y además, podréis conseguir GRATIS el bonus extra más valorado! Que te describo a continuación:
… ¡¡ Y muchos más !!
¡Y esto no es todo! Además, estamos preparando otras salas a las que tendréis acceso sólo los miembros del club y a las que podréis acceder desde la plataforma, que será nuestro espacio:
Desde el Full Experience Plan tendrás acceso gratuito a todos los directos y desde el Content Plan accederás gratis a las grabaciones y a la reunión del mes.
¡¡¡ No pierdas esta oportunidad irrepetible !!!
Las plazas son limitadas para poder ofreceros la mejor experiencia. ¡¡Reserva la tuya AHORA!!